
ACTIVITIES DURING JUNE 2012
El equipo GESTAR tras un breve descanso en periodo estival, regresa desde el 20 de Agosto a sus actividades de innovación, soporte técnico y formación.
Dado que la web se ha encontrado desactivada durante un breve periodo en el mes de junio y julio, y estando prevista un próximo mantenimiento de la misma, resumimos alguna de las actividades desplegadas y novedades de interés:

Imparticipación en XXX CONGRESO NACIONAL DE RIEGOS desarrollado en Albacete, España del 12 al 14 de Junio de 2012 con la presentación oral titulada:: “TELEGESTAR: INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN HIDRÁULICA Y AHORRO ENERGÉTICO PARA REDES DE RIEGO A PRESIÓN, EN LOS SITEMAS DE TELEGESTION”.
Impartición del curso “INICIACIÓN AL DISEÑO DE REDES COLECTIVAS MEDIANTE GESTAR” organizado por el Colegio de ingenieros de Agrónomos Aragón, Navarra y País Vasco, desarrollados los días 13 y 14 de Junio en la EPSH.
Se prevé poner a disposición de los usuarios la versión GESTAR 2012 a lo largo de este año, con módulos para el diseño en parcela de riegos por aspersión y localizado, de cuyo lanzamiento oportunamente se avisará.
Recuerde que si dispone de licencia PREMIUM, podrá acceder a esta versión si adquirido la licencia en los últimos doce meses anteriores, o contratado el servicio de actualización posteriormente.

GESTAR EN LA EDICI�N 2012 DEL CONGRESO DEL EWRI EN ALBUQUERQUE (USA)
El equipo de I+D+i GESTAR participará en el World Environmental & Water Resources Congress , que en esta edición se celebra en el Centro de Convenciones de Albuquerque, Nuevo Méjico, Estados Unidos, del 20 al 25 de mayo de 2012.
Este congreso internacional, organizado por el Environmetal and Water Resources Congress (EWRI) de la American Society of Civil Engineers, reunirá durante una semana a las contribuciones internacionales mas destacadas sobre temáticas vinculada a la gestión y utilización del agua.
El programa definitivo puede ser consultado aquí .

El grupo GESTAR presenta tres ponencias, cubriendo aspectos de actualidad que afectan de forma muy importante al desarrollo de los regadíos tecnificados. Los títulos, horario y lugar de presentación de estas ponencias son:
- “General and Compact Modelling of Direct Pumping Stations for the Hydraulic
and Energy Analysis of Pressurized Distribution Networks”. (Monday 21, 12:30-13:00, Santa Ana Room)
- “Development of Tools and Strategies for Controlling the Zebra Mussel in Pressurised Irrigation Networks”. (Tuesday 22, 16.30-17, Apache Room)
- “Eco-Hydrodynamic Simulation of the Dreissena Polymorpha (Zebra Mussel) in Fluvial Ecosystems. Application to the Study of the effects of Climate Change on Zebra Mussel Growth in Mequinenza Reservoir”. (Monday 21, 11:30—12:00, Taos Room).
Si desea mas información sobre cualquiera de estos aspectos, contáctenos en info@gestarcad.com

TRAINING WORKSHOP ON GESTAR, AREQUIPA (PER�)
CURSO/TALLER PRÁCTICO
"Herramientas GESTAR para la ingeniería hidráulica y energética de redes colectivas de riego, presurizadas. Aplicaciones al diseño y gestión óptima”
Fechas: 2, 3 y 4 de Abril de 2012
Lugar: Auditorio José J. Rodriguez Salas
Colegio de Contadores Públicos. Calle Sánchez Trujillo 201, Urb. La Perla Cercado.
AREQUIPA (PERÚ)
Dirigido a: Proyectistas de Ingenierías, Técnicos de las Administraciones y Empresas Públicas, Técnicos de Obra, Gestores de Comunidades de Regantes, Docentes y Estudiantes 2º ciclo, Master y Doctorado.
Durante los próximos días 2, 3 y 4 de Abril de 2012 tendrá lugar en Arequipa (Perú) un curso de iniciación que faculta para la explotación de las herramientas GESTAR. El curso se encuentra abierto a administraciones y profesionales de Perú y países vecinos.
Inscripción: C/ San Francisco, nº 204, oficina 215.
Teléfono de contacto: 054 234533 (Srta. Mavi o Ana)
Fecha límite de inscripción: 30 de marzo 2012, o al completar el cupo.

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
Los días 6 y 7 de marzo de 2012, tendrá lugar el “CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, DISTRIBUCIÓN DEL RIEGO Y NECESIDADES AGRONÓMICAS PARA COMUNIDADES DE REGANTES" en la Escola de Capacitación Agraria de Tárrega, en la que participa el eqdpo de desarrollo GESTAR con una ponencia invitada
Lugar: Tárrega
Horario: 09:00 a 14:30
La liberalización del mercado eléctrico ha venido acompañada de un importante encarecimiento del coste de la energía, con especial incidencia en el sector agrícola, por la desaparición de las tarifas especiales para riego.
El director del equipo I+d+i GESTAR, Dr. Ricardo Aliod, impartirá la conferencia con título: “Herramientas para la gestión energética de mulberry handbags redes de riego. Telegestar”, el martes dia 6 de marzo de 09.10 a 10:10.

PRESENCIA EN SMAGUA 2012
GESTAR estará presente en SMAGUA 2012, XX edición Salón internacional del Agua y del Riego, y X Salón del Medio Ambiente, que lleva desarrollándose con frecuencia bianual en la Feria de la Ciudad de Zaragoza (España).
Lugar: Pabellón 5, B-B /2-8 , Feria de Muestras Zaragoza, Autovía A-2 Km, 311
Días: 6, 7, 8 y 9 de Marzo 2012
Horario: 10 a 19 horas, (viernes 9 marzo 10:00 a 14:00)
Mas de mil expositores de 40 países se reúnen, del 6 al 9 de Marzo, en la presente edición de SMAGUA. Posicionada como el certamen de referencia del mercado hídrico europeo, representa una plataforma sectorial de primer nivel, en la que se dan cita las empresas más relevantes en materia de agua, y se desarrollan encuentros y jornadas técnicas de largo alcance.
En el stand de ESCIENCIA (dedicado a la transferencia tecnológica entre centros de investigación y la industria del agua) podrá encontrarnos con información y demostraciones de los programas de la familia GESTAR, donde podrá consultar las últimas innovaciones incorporadas y encontrar respuestas a sus preguntas.
En especial, presentamos la novedad de la versión GESTAR 2012 que pronto estará disponible: el módulo de tratamiento de proyectos de Riego en Parcela. Este módulo abarca desde la generación de distribución de aspersores y planos, hasta el dimensionado de conducciones y análisis hidráulico del funcionamiento de las posturas de riego.
Esperamos su visita.

WORKSHP FOR EFFICIENT WATER AND ENERGY USE IN IRRIGATION
Los días 27 y 28 de febrero de 2012, tendrá lugar las “Jornadas para la Eficiencia en el Uso del Agua de Riego y de la Energía”, organizadas por la Sociedad de Infraestructuras Rurales SA (SIRASA), del Gobierno de Aragón (España), en la que participa el equipo de desarrollo GESTAR con una ponencia invitada
Lugar: Mercazaragoza, Centrorigen, Carrtera Cogullada S/N,
Horario: 09:00 a 14:30
Inscripción: Cerrada.

La liberalización del mercado eléctrico ha venido acompañada de un importante encarecimiento del coste de la energía, con especial incidencia en el sector agrícola, por la desaparición de las tarifas especiales para riego.
Con objeto de presentar estrategias e innovaciones para aminorar el impacto de estos cambios, desde la Oficina del Regante de SIRASA, órgano de asesoramiento del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, se organizan estas jornadas.
El director del equipo I+d+i GESTAR, Dr. Ricard Aliod, impartirá la conferencia con título: “Herramientas replica louis vuitton handbags para la gestión energética de redes de riego. Telegestar”, el lunes dia 27 de febrero de 09.15 a10:15.

COURSE GESTAR 2010 IN THE UNIVERSIDAD SURCOLOMBINA NEIVA-HUILA (COLOMBIA) NOVEMBER 2011

CURSO GESTAR 2010 EN LA E.S.P.A.M. MANABI (ECUADOR) OCTUBRE 2011
"Herramientas GESTAR 2010 para la ingeniería hidráulica y energética de redes colectivas de riego, presurizadas. Aplicaciones al diseño y gestión óptima”
FECHAS: Del 17 al 19 de Octubre de 2011
ORGANIZADO POR: ORGANIZADO POR: ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA AGROPECUARIA DE MANABI MANUEL FELIX LOPEZ . CARRERA DE INGENIERIA AGRICOLA
LUGAR: Laboratorio de Computación. Carrera de Agrícola. Campus Politécnico "El Limón". Ciudad de Calceta.
INSCRIPCIÓN:
Carrera de Agrícola de la E.S.P.A.M . Campus Politécnico, sitio El Limon
TEL. 2686101 Ext: 114
Email: agricola@espam.edu.ec
http://www.espam.edu.ec/
DIRIGIDO A: Proyectistas de Ingenierías, Técnicos de las Administraciones y Empresas, Técnicos de Ejecución de Obra, Docentes y Estudiantes 2º ciclo , Master y Doctorado
COSTO INSCRIPCIÓN GENERAL: 100$

Descargar tríptico informativo: triptico_curso_ESPAM_Ecuador_2011.pdf

GESTAR2010 TRAINING COURSE IN MENDOZA (ARGENTINA) SEP 2011
CURSO/TALLER PRÁCTICO
"Herramientas GESTAR 2010 para la ingeniería hidráulica y energética de redes colectivas de riego, presurizadas. Aplicaciones al diseño y gestión óptima”
FECHAS Del 13 al 15 de Septiembre de 2011
Organizado por:
Lugar:
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS U.N.CUYO. ALTE. BROWN 500 – CHACRAS DE CORIA
MENDOZA. ARGENTINA. C.P.A. M5528AHB

Inscripción:
SECRETARIA DE POSGRADO –. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS U.N.CUYO.
TEL.FAX: + 54 – 261 – 4135000 INT. 1123.
Dirigido a:
Proyectistas de Ingenierías, Técnicos de las Administraciones y Empresas Públicas, Técnicos de Obra, Gestores de Comunidades de Regantes, Docentes y Estudiantes 2º ciclo, Master y Doctorado.
Cuota de inscripción:
Alumnos de maestría: 300 Pesos
Otros Asistentes: 400 Pesos
Cupo: 30 participantes
Descargar tríptico informativo

GESTAR COURSES IN LOJA UNIVERSITY, ECUADOR, JULY 2011
CURSO/TALLER PRÁCTICO
"Herramientas GESTAR 2010 para la ingeniería hidráulica y energética de redes colectivas de riego, presurizadas. Aplicaciones al diseño y gestión óptima”
Fechas: 22 al 24 de Julio (Maestría en Riego) y 27 al 29 de Julio (Ingeniería Agrícola)
Lugar: Centro de Informática Agropecuaria CINFA
Universidad Nacional de Loja
Sector La Argelia ,
LOJA (ECUADOR)
Dirigido a: Proyectistas de Ingenierías, Técnicos de las Administraciones y Empresas Públicas, Técnicos de Obra, Gestores de Comunidades de Regantes, Docentes y Estudiantes 2º ciclo, Master y Doctorado.

Durante los próximos días 22 a 29 de Julio de 2011 tendrán lugar en el contexto de la Maestría en Riego que se imparte en la Universidad Nacional de Loja (Ecuador) dos cursos de iniciación que facultan para la explotación de las herramientas GESTAR. Cada uno de los cursos, de idéntico contenido, admite un cupo de 30 participantes, y se encuentran abiertos a profesionales externos de Ecuador y países vecinos.
Estos cursos, se insertan, por un parte, en el Programa de Actividades Académicas de la Maestría en Riego, coordinada por el Ing Mg. Sc. Temístocles Maldonado Rojas, que contempla la realización de Cursos de Educación Continua, en apoyo a la formación de tercer nivel y capacitación profesional. Por otra parte, la Carrera de Ingeniería Agrícola, reconociendo que una de las principales Áreas de Formación Profesional es la Ingeniería del Riego y Drenaje, apoya la realización del Curso en referencia, y considera que es una excelente ocasión para que Docentes y estudiantes de los últimos Módulos de la Carrera puedan capacitarse en la aplicación de herramientas computacionales de última generación como lo es el Software GESTAR.
Inscripción: Secretaria del Nivel de Postgrado del Área Agropecuaria.
Teléfonos de contacto: (+593 7) 2 546093; 2 547058
s
Descarga información: