
HOJA TECNICA: GOLPE DE ARIETE EN REDES DE RIEGO
En zona de descargas REFERENCIAS Y NOTAS TÉCNICAS encontrará la Hoja Técnica titulada “EL ANÁLISIS DE TRANSITORIOS EN REDES DE RIEGO PRESURIZADAS MEDIANTE MODELOS COMPLETOS: VENTAJAS Y AHORROS POTENCIALES”, que contiene criterios, recomendaciones y ejemplos respecto al estudio de transitorios en impulsiones reversibles, aquellasGucci handbags en que la tubería el elevación es a la vez cabecera de la red de distribución (ver Figura), que evitan incurrir en errores de diseño y consiguen ahorros sustanciales en el coste del sistema, sin comprometer la seguridad de las instalaciones

El estudio hidráulico detallado de los fenómenos transitorios (vulgarmente conocidos como “Golpe de Ariete”) en redes de riego a presión es importante por cuatro motivos:
ü Garantiza la seguridad de las instalaciones ante los efectos potencialmente destructivos de los mismos.
ü Define y optimiza los sistemas de protección, si son necesarios, en el sentido de realizar su proyecto eficaz y del lado de la seguridad, sin incurrir en sobredimensionados.
ü Ahorra costes en las conducciones de la red y sus protecciones, cuando es posible.
ü Ahorra costes y riesgos de fallo en las pruebas de presión, en virtud de la norma UNE EN-895-2000.
Para que los cuatro ítems se materialicen es preciso abordar un cálculo de transitorios avanzado que incorpore la red completa de conducciones asi como el comportamiento de los dispositivos hidráulicos interpuestos (elementos reguladores y de protección) y de las condiciones de contorno (hidrantes, equipos de bombeo).

GESTAR EN LAS JORNADAS DE FORMACION DE LA OFICINA DEL REGANTE
.
El equipo de I+D GESTAR participa en la serie de Jornadas de Formación que organiza la Oficina del Regante, gestionada por SIRASA, que se dirigen a las Comunidades de Regantes de la CA Aragón, y que llevan por titulo EFICIENCIA ENERGETICA EN EL REGADIO. Esta colaboración se establece mediante la presentación de las ponencia:
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA EL AHORRO ENERGÉTICO EN REDES DE cheap jordan shoes RIEGO A PRESIÓN.
.
.

Las jornadas tendrán lugar los días 10, 17 de marzo y 13 y 20 de abril 2010 en las sedes de Riegos del Altoaragón, Canal de Bardenas, Ricla, y en la sede de la asociación FEREBRO, en colaboración con el Canal Imperial de Aragón.
Mas información en la Oficina del Regante
PROGRAMA
10-11 “Auditorias Energéticas en Comunidades de regantes. Subvenciones para el uso eficiente de la energía”. Oficina del Regante. SIRASA
11-12 “Situación actual del mercado eléctrico. Tarifas vigentes Estudios Energéticos en Comunidades de Regantes. Oficina del Regante. SIRASA.
12-13 “Estrategias de gestión orientadas ahorro energético”. Equipo GESTAR.
13-14” Herramientas para la eficiencia energética. Integración de la simulación mediante TELEGESTAR”. Equipo GESTAR.

FORMACION GESTAR EN EL CENTER 22 y 23 de MARZO 2010
"Jornadas Técnicas sobre Eficiencia Hídrica y Energética en Regadíos" (inscripción gratuita) del 22 al 23 de marzo de 2010, en el Centro Nacional de Rolex replica Tecnología de Regadíos (CENTER), en San Fernando de Henares (Madrid, España).
En las Jornadas, desarrolladas por el equipo GESTAR, se impartirá formación sistemática para la comprensión y manejo de los recursos y herramientas GESTAR2010, en esta ocasión centrada en los aspectos mas específicamente relacionados con los temas energéticos para el diseño y gestión de riegos a presión.

Por tanto, constituye una buena oportunidad, tanto para familiarizarse con la aplicación, como para actualizarse en los nuevos recursos implementados en la versión 2010.
Puesto que las plazas son limitadas, y suele completarse rápidamente el aforo de las aulas de informática del CENTER, os aconsejamos que aquellas personas interesadas no demoren su inscripción en el evento (inscripcion on-line) ya que el plazo de inscripción concluye el 12 de Marzo.
Si bien el formato de estas Jornadas se diferencia de otros cursos intensivos de manejo de la aplicación, que han tenido lugar en ediciones anteriores en el CENTER, desarrollados habitualmente en tres días consecutivos, en esta ocasión el curso se ha adaptado a las necesidades especificas de formación en temas de eficiencia hídrica y energética, por lo que las sesiones prácticas, que cubren dos días, ilustran sistemáticamente la parte conceptual mediante el manejo de los recursos de dimensionado y análisis de redes con GESTAR 2010.

GESTAR EN SMAGUA 2010

Los temas presentados son dos:
“Herramientas y estrategias para la reducción de costes energéticos en redes de riego a presión: GESTAR 2010”.
Se revisan las diferentes soluciones para reducir el consumo de energia y la factura eléctrica en redes colectivas de riego a presión, que abarcan desde la mejora de la regulación de las estaciones de bomebo, hasta la configuración de turnos en redes a la demanda durante el periodo punta, pasando con sectorizaciones, cambios de caudales de arranque curvas de consigna, y ajuste de dinámico de las presiones de bomebo .La aplicaciones GESTAR y TELEGESTAR suministran recursos efectivos para la ejecución óptima de dichas técnicas.
“Diseño de estrategias de tratamiento del Mejillón Cebra en redes colectivas de distribución de agua”.
El uso de desinfectantes para combatir la proliferación del mejillón cebra en redes de distribución a presión es un tipo de medida que se viene aplicando y cuya explotación puede optimizarse de manera que las dosis y el tiempo de contacto sean suficientes para alcanzar el objetivo de erradicación, pero usando concentrarciones suficientemente bajas a la salida para que sean inocuas a los cultivos y se reduzcan los costes de explotación.

JORNADA DE FORMACIÓN
NUEVOS DESARROLLOS GESTAR
GESTAR 2010……....nueva versión mejorada y ampliada.
GESTAR aspersión y goteo.para el proyecto en parcela.
TELEGESTAR.DLL..potencia los sistemas de telecontrol.
Día: 30 de Septiembre 2009. de 08:30 a 14:30
Lugar: Escuela Politécnica Superior, Huesca.
Con objeto de facilitar la transferencia de tecnología y la familiarización de los usuarios con los nuevos recursos y aplicaciones, que en parte ya están disponibles en esta web, tendrá lugar el próximo 30 de septiembre una Jornada de Formación dedicada a la presentación de las novedades y al entrenamiento es su explotación práctica.
INSCRIPCIÓN GRATUITA PREVIA RESERVA DE PLAZA: Reserve su plaza enviado un e-mail a
info@gestarcad.com (Plazas limitadas según orden de inscripción)

MANUAL GESTAR 2010 DISPONIBLE
MANUAL ACTUALIZADO GESTAR 2010 (v Beta)
Finalmente está disponible la actualización del manual de la aplicación GESTAR.
Esta actualización, largamente esperada, describe los recursos de la verisón 2008 y anticipa además los recursos contenidos en la versión GESTAR 2010, que en breve estará disponible en versión beta en la web.
Las nuevas instalaciones de la aplicación y las actualizaciones, ya incorporarán dicho manual, pero si lo desea puede descargarlo de forma independiente en la página de descargas de documentación en la web www.gestarcad.com.

GESTAR EN LA REVISTA RIEGOS Y DRENAJES
Publicado Artículo sobre GESTAR en la revista Riegos y Drenajes XXI, nº 166.
En el número 166 (Mayo/Junio 2009) de la Revista Riegos y Drenajes XXI en su sección de Tecnologia, pp 36 a 43, ha sido publicado el artículo titulado:
“Evaluación y Optimización de Costes Energéticos en Regadíos a Presión mediante Gestar”
Paño, J.,García, S., Aliod, R., González, C.
El artículo resume los más recientes recursos incorporados a GESTAR, ampliados en la versión 2010 (muy pronto disponible en esta web) que permiten evaluar de forma racional y detallada las eficiencias y costes energéticos en redes de riego con sistemas de impulsión.

Estas herramientas resultan de utilidad:
En la fase de DISEÑO, aportando la optimización de las redes y la configuración y regulación óptima de las estaciones de bombeo,.
En la GESTIÓN de la red, evaluando costes energéticos, tarifas aconsejables, programación de turnos, escalones de presión, alturas óptimas de impulsión en función de la demanda,..
En los procesos de AUDITORÍA ENERGÉTICA promovidos por el IDAE, evaluando mediante simulación los parámetros EEB y ESE, identificando las disfunciones y facilitando la ágil formulación y valoración de mejoras en las instalaciones y en las pautas de explotación de las redes en funcionamiento.

GESTAR EN EL XXVII CONGRESO NACIONAL DE RIEGOS
GESTAR estará presente los días 16 y 17 en el stand nº 10, donde se exhibirán, como primicia, los nuevos productos del grupo, disponibles a partir de septiembre de 2009:
GESTAR Crop & Lawn: nuevo producto específico, con comunicación E/S con AUTOCAD, para el diseño en parcela de riegos por aspersión y goteo. De aplicación a cultivos extensivos, hortícolas, jardinería, golf, zonas deportivas,…
GESTAR 2010: actualización de GESTAR 2008, con recursos ampliados: diseño de redes a turnos, regulación óptima de estaciones de bombeo, simulación de tarifas, herramientas de auditoria, cómputo de índices de eficacia energéticas….La versión Premium además incluye como módulo adicional GESTAR Crop & Lawn.
TELEGESTAR: Sistema de librerías que permite integrar, de manera sencilla y transparente, las avanzadas funcionalidades de simulación hidráulica y energética que aporta GESTAR, así como otros recursos destinados a la optimización de la regulación de estaciones de bombeo directo, en los sistemas de telecontrol y telegestión, habituales en los modernos sistemas de riego a presión, potenciándolos y permitiendo la mejora de la gestión y la reducción costes energéticos.


NUEVO PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN
Actualización simplificada de GESTAR 2008 mediante fichero ejecutable ActualizacionGestar.exe
A partir del 25 de septiembre de 2008 la actualización de su versión de GESTAR 2008 será mas sencilla y versatil.

Con objeto de poder actualizar, tanto el programa ejecutable, como otras librerías, bases de datos, etc.. asociadas a GESTAR 2008, de forma simple y general, sin necesidad de reinstalar el programa (ver mas abajo en el caso de usuarios PREMIUM), el fichero de actualización "ActualizacionGestar.exe" que se baja desde la página de descargas de software, se conforma en un programa ejecutable que automáticamente sustituirá los ficheros necesarios (y no solo el ejecutable GESTAR2008) en la carpeta de instalación.
ATENCIÓN: Los usuarios de versiones PREMIUM deben obligatoriamente actualizar sus versiones mediante dicho programa de actualización, ya que una nueva instalación del programa completo desactivaría la licencia vigente.

GESTAR 2008 EN EL XXVI CONGRESO NACIONAL DE RIEGOS
Huesca, 24 al 26 de junio de 2008
Las Sesiones Inaugural, Técnicas y de Clausura, así como la Exposición de Material y Equipos de riego se celebrarán en la Escuela Politécnica Superior de Huesca,
Universidad de Zaragoza,
Carretera de Cuarte, s/n
HUESCA
En diversas comunicaciones aparecen ejemplos de utilización de GESTAR 2008 y sus nuevas herramientas (ver programa aquí)
En particular se destaca la siguiente conferencia plenaria.
fendi bags
Miércoles, 25 de junio de 2008
19.00 - 19.30 h Conferencia:
GESTAR 2008: LA HERRAMIENTA DE INGENIERÍA PARA EL DISEÑO Y GESTIÓN HIDRÁULICA Y ENERGÉTICA DE REDES DE RIEGO A PRESION
