Noticias
Disponible en la zona de Descargas de Software GESTAR 2016 .
GESTAR 2016 aporta nuevas funcionalidades y mejoras, entre las que destacamos la incorporación de la comunicación bidireccional con AUTOCAD 2010 2012, (Versiones PREMIUM) y la ampliación de prestaciones del módulo de regulación de estaciones de bombeo, que ahora permite incorporar bombas de velocidad variable, iguales o distintas entre si, trabajando sincronizadamente, a las mismas vueltas, además de la operación secuencial de varias bombas de velocidad variable, iguales o distintas entre si, ya implementada en anteriores versiones.
GESTAR 2016 supone un gran paso adelante en las herramientas de ingeniería hidráulica para el diseño, ejecución y gestión económica y fiable de redes a presión orientadas al riego. Un producto avanzado y único en su género, que goza de numerosas técnicas innovadoras, con soporte gráfico interactivo que le permiten el dimensionado, el análisis y la gestión hidráulica y energética de su sistema presurizado (red colectiva y parcela) con las siguientes características.
Integración de módulos de optimización, análisis hidráulico y energético en un mismo entorno, que no sólo facilita y agiliza el trabajo si no, lo que es mas importante, permite hallar soluciones mucho mas económicas y fiables que las encontradas mediante procesos que simplemente se basan en rutinas de optimización.
Elevadas prestaciones de optimización para redes ramificadas de trazado dado, con múltiples opciones, protocolos y ágiles herramientas para facilitar encontrar soluciones con reducciones importantes de costes del sistema.
Módulo de análisis hidráulico imbatible en robustez, flexibilidad y altamente eficaz, desarrollado específicamente para GESTAR y con capacidades exclusivas, tales como análisis inverso, tratamiento eficaz de elementos de baja resistencia y válvulas reguladoras, modelización general de emisores puntuales y ramales emisores con caudal emitido dependiente de la presión, curvas características de bombas con puntos de inflexión, modelización de estaciones de bombeo directo mediante curvas de operación conjunta,…
Integración de todos los módulos y herramientas en un entorno gráfico interactivo de uso intuitivo y con comunicación, utilizando el estándar ACCESS como intermediario, con todo tipo de sistemas CAD/GIS o programas terceros, a lo que se unen utilidades para una sencilla y directa comunicación bidireccional con AUTOCAD.
En abril 2025 se celebra en Salamanca el XIII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua.
Entre las cuatro áreas temáticas, aperece la AT 2 "Agua y agricultura: diálogos sobre la interdependencia entre socioecosistemas hídricos y agrarios"
Se presenta la comunicación
La Universidad de Murcia acogerá en Enero 2023 el XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua
EXPOFARE 2022, celebra la VII feria de la agricultura de regadío, en Fuente Palmera, Córdoba.
Acoge las jornadas técnicas los día 22 y 23 de septiembre
Programa de las jornadas técnicas
Se presenta la ponnecia invitada titulada
Se ha desarrollado una colaboración con la empresa SARGA para efecturar el diseño hidráulcio de las redes correspondientes a la ampliación de la APAC de Mequinenza, que comprende 1.300 ha estructurados en 5 sectores de distinto tamaño y tipo:
TRAGSA (CLM) y la Universidad de Zaragoza (GESTAR) han desarrollado una colaboración para revisar el diseño y operación técnica del proyecto de transformacion a regadío. mediante redes presurizadas. de la Zona Regable de Cogolludo (Guadalajara).
Las obras del proyecto se interrumpieron 2011, con diferentes reformados, y de cara a su reanudación, se requiere su revisón, actualzación y mejora.
En el contexto de SAMAGUA 2019 , AERYD organiza una Jornada Técnica que aborda el tema
Soluciones tecnológicas innovadoras de reducción de costes energéticos en el regadío
Presentamos la ponencia que tiene por título
Riegos del Alto Aragón organiza la Jornada Técnica
¿Le sacas partido a tu móvil? APP para el regadío y la agricultura
Lugar: Edificio Félix de Azara. Parque Tecnológico Walqa. de 9.30 a 14:30 h
Hemos sido invitados a participar, presentando la contribución:
El grupo GESTAR de la Universidad de Zaragoza ha participado en el periodo Mayo 2105 a Febrero 2016 en un proyecto de formación y apoyo técnico al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca del Gobierno Ecuatoriano (MAGAP), en colaboración con la AECID y las Universidades Politécnica y Complutense de Madrid, proyecto en el que se han capacitado técnicos del todo el país, y en el que mediante el paquete GESTAR se han diseñado numerosos sectores de riegos tecnificados.
Tras una etapa primera de formación on-line y presencial, desarrollada conjuntamente por las tres Universidades, se abordó un acompañamiento in situ, bajo la supervisión del experto consultor y colaborador del equipo GESTAR, D. Héctor Osorio, en el periodo octubre 2015 a febrero 2016, para desarrollar los proyectos técnicos de nueve zonas de riego distribuidos por las distintas regiones de Ecuador.
Un conjunto de licencias GESTAR Premium Lite fueron incorporadas con este propósito y distribuidas por las diferentes departamentos. Estos proyectos forman parte de un ambicioso paquete actuaciones puestas en marcha para el desarrollo de riegos tecnificados financiadas por el Banco Mundial, FONPRODE, Latin America Investment Facility (LAIF) y MAGAP.
En el ámbito del proyecto Presurización de Canales en la Región de Valparaiso (Chile), desarrollado por la Universidad Técnica Federico Santa María del Mar y la Universidad Católica de Valparaiso, con financiación del Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de Valparaíso, en el que participa el equipo GESTAR, se desarrollarán durante comienzos del mes de diciembre 2015 una serie de actividades, consistentes en talleres de trabajo con el equipo del proyecto, asesoramiento sobre el terreno, entrevistas con autoridades y actos púbicos de divulgación y debate.
Las actividades abiertas al público de libre asistencia son.
Charla de presentación “GESTAR2014 herramienta de ingeniería hidráulica avanzada”, Miércoles día 9 de diciembre , a las 17 hrs. Universidad Técnica Federico Santa María del Mar. Sede Viña del Mar, venida Federico Santa María #6090
Seminario Internacional “Eficiencia Hídrica y Energética”, Jueves día 10 de diciembre .15:00 hrs. Salón de Honor de Universidad Técnica Federico Santa María, en su sede Viña del Mar. Avenida Federico Santa María #6090
Para mas información:
contacto@ehe.cl.
www.ehe.cl